domingo, 6 de febrero de 2011
sábado, 5 de febrero de 2011
Retrato silbo gomero
Pirograbado homenaje al silbo gomero.
Hasta la primera mitad del siglo XX el silbo gomero era utilizado diariamente. Los testigos que viajaron a Canarias en aquellas épocas cuentan que se oía silbar a lo largo de todo el día, a cualquier hora, incluso por las noches. Los campesinos se comunicaban de caserío en caserío, los pastores de una montaña a otra, los pueblerinos de casa en casa de un lado a otro del pueblo.
Retrato maestro juego del palo

Según los libros de historia, sus orígenes se remontan a los juegos y combates que realizaban los antiguos indígenas pobladores de las Islas Canarias (Los Guaches.) Quizás esta practica lúdica deportiva era la mejor manera que tenían estos nativos de prepararse para la guerra. De hecho, existen muchas crónicas de la época de la conquista de las islas, que nos hablan de los cruentos combates que sufrieron los Castellanos contra los Guanches, poniendo en evidencia la maestría que poseían estos hombres esgrimiendo sus palos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)